Composición
Cada comprimido contiene: maleato de enalapril 2,5mg, excipientes cs.
Presentación
Env. con 30 comp. de 2,5mg. GLIOTENBAGO5mg - 10mg - 20mgAntihipertensivo.
Indicaciones
Antecedentes de alergia al enalapril o a otro inhibidor de la ECA. Embarazo y lactancia mientras no sea demostrada la total inocuidad sobre tales estados. Utilización en niños hasta tanto sean determinadas las dosis pediátricas.
Dosificación
Como posología media de orientación se aconseja. Hipertensión esencial:comenzar con 5, 10 o 20mg una vez al día y establecer la dosis efectiva según la respuesta. Hipertensión renovascular e insuficiencia cardíaca congestiva:comenzar con 2,5 - 5mg por día en dosis única o fraccionadas en dos tomas, realizando los ajustes necesarios según respuesta del paciente. GLIOTEN puede ser prescripto en asociación con digitálicos y diuréticos. En caso de insuficiencia renal debe reducirse la dosis inicial en función del clearance de creatinina. 30 a 80ml/min: 5 a 10mg de enalapril por día. 10 a 30ml/min: 2,5 a 5mg de enalapril por día.
Contraindicaciones
Antecedentes de alergia al enalapril o a otro inhibidor de la ECA. Embarazo y lactancia mientras no sea demostrada la total inocuidad sobre tales estados. Utilización en niños hasta tanto sean determinadas las dosis pediátricas.
Precauciones
En sujetos con depleción del volumen plasmático (por terapia diurética previa, diálisis, vómitos, diarrea, restricción sódica) o sometidos a productos potencialmente hipotensores (anestésicos) puede llegar a presentarse un cuadro hipotensivo. De acuerdo a la seriedad del mismo, las medidas terapéuticas pueden ser: colocación del paciente en posición supina, administración oral de líquidos, inyección IV de solución salina normal, administración IV de angiotensinamida (angiotensina II). Para evitar tales inconvenientes, cuando se inicia el tratamiento en pacientes que estén recibiendo un diurético, es conveniente suspender la administración del mismo 2 o 3 días antes; cuando esto no es posible debe comenzarse con una dosis mínima (2,5mg o menos), observando el efecto sobre la presión arterial y ajustando luego la dosificación. En pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva, deben vigilarse cuidadosamente la función renal y la tensión arterial antes y luego de iniciar el tratamiento con GLIOTEN. Cuando conjuntamente se utilicen diuréticos, deben vigilarse los niveles de axoemia y creatinemia. En caso de elevación deberán hacerse los ajustes posológicos de GLIOTEN necesarios o suprimir el diurético. El uso de diuréticos ahorradores de potasio lleva implícito el riesgo de hipercaliemia. La rara presentación de edema angioneurótico habitualmente se limita a la zona facial y labios, y es de desaparición espontánea, pudiendo ser útil el uso de antihistamínicos. Cuando el cuadro involucra lengua, glotis o laringe, puede llegar a producirse obstrucción aérea grave. En este caso deben adoptarse medidas necesarias para asegurar la respiración siendo útil además el empleo de adrenalina 1:1.000 (0,3 a 0,5ml subcutáneo).
Medicamentos Relacionados con GLIOTEN
SELECT id_hex,titulo,slug,clase,pais FROM patologia_medicamento pm, medicamento m WHERE pm.id_med=m.id AND id_pat=126 AND m.pais='py' ORDER BY RAND() LIMIT 0,20