Composición
Cada 1ml contiene: dexametasona fosfato (como dexametasona fosfato disódico) 1mg, excipientes cs.
Presentación
Caja con frasco gotero x 10ml.
Indicaciones
DEXALAR Solución está indicado en blefaroconjuntivitis, episcleritis, queratoconjuntivitis, queratitis por herpes zóster, iritis, iridociclitis, queratouveítis, queratoconjuntivitis químicas y térmicas.
Dosificación
La sobredosificación puede favorecer la aparición de los efectos secundarios. Ante tal eventualidad lavar el ojo con agua destilada o suero fisiológico. Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al Centro Nacional de Toxicología del Centro de Emergencias Médicas Dr. Luis María Argaña-Av. Gral. Santos y Teodoro S. Mongelós-Asunción.
Contraindicaciones
DEXALAR Solución: hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. Tuberculosis ocular, queratitis epitelial, afecciones micóticas, herpes simple, infecciones purulentas. Queratoconjuntivitis virales, erosión por cuerpo extraño, quemaduras por álcalis, glaucoma de ángulo abierto o historia familiar de éste.
Reacciones Adversas
DEXALAR Solución:los corticosteroides pueden ocasionar aumento de la presión intraocular con posible aparición de glaucoma, cataratas, infecciones secundarias, retraso de la cicatrización y perforación del globo ocular si la córnea o esclerótica se encuentran adelgazadas. Además puede producirse miopatía caracterizada por ptosis o ligera midriasis, que ha sido atribuida al vehículo y no a la dexametasona en sí. Con el uso prolongado:retraso en la cicatrización, piel delgada, dermatitis alérgica, urticaria, síndrome de Cushing, manifestaciones de diabetes mellitus latente, osteoporosis, debilidad muscular, gastritis, úlcera péptica, distensión abdominal, convulsiones, irregularidades menstruales.
Precauciones
Los corticosteroides pueden enmascarar signos de advertencia.Restricciones de uso: estudios realizados en animales de laboratorio han mostrado que los corticosteroides son teratogénicos y se sabe que atraviesan la placenta. No hay estudios bien controlados en mujeres embarazadas, por lo que se recomienda su uso sólo si es absolutamente necesario. Los corticosteroides se excretan en la leche materna por lo que no se recomienda su uso durante la lactancia.
Farmacocinética
Los glucocorticosteroides se absorben por todas las vías, aplicados a la córnea pasan al humor acuoso y estructuras adyacentes y producen elevación de la presión intraocular. Su biotransformación ocurre principalmente por vía hepática y también renal y tisular, en su mayor parte a metabolitos inactivos. Su eliminación se efectúa principalmente por excreción renal de los metabolitos inactivos.
Medicamentos Relacionados con DEXALAR
SELECT id_hex,titulo,slug,clase,pais FROM patologia_medicamento pm, medicamento m WHERE pm.id_med=m.id AND id_pat=43 AND m.pais='py' ORDER BY RAND() LIMIT 0,20
ULTRACORTENOL (Analgésicos oftálmicos)
DICLOFENAC 0.1% DUTRIEC (Analgésicos oftálmicos)
VOLTAREN OFTALMICO (Analgésicos oftálmicos)
CITOL A + T (Antibióticos, corticoides, descongest. asoc.)
HEXACOL OFTALMICO (Antibióticos, corticoides, descongest. asoc.)
HYALCROM NF (Antihistamínicos oftálmicos)
EYE DROPS (Descongestivos oftálmicos)
ISOPTOMAX (Antibióticos, corticoides, descongest. asoc.)
CITOL ALER (Antihistamínicos oftálmicos)
KALOPSIS (Descongestivos oftálmicos)
OFTALIRIO (Antihistamínicos oftálmicos)
CITOL NPD (Antibióticos, corticoides, descongest. asoc.)
NAPHTEARS (Descongestivos oftálmicos)
DEXALAR (Antihistamínicos oftálmicos)
FLAREX (Antihistamínicos oftálmicos)
PREDNICETATO (Antialérgicos oftálmicos)
CITOL DEXA + TOBRA (Antibióticos, corticoides, descongest. asoc.)
CLAROFTAL (Antihistamínicos oftálmicos)
BIOPTIC DX (Antibióticos, corticoides, descongest. asoc.)
ZADITEN COLIRIO 0,25% (Antihistamínicos oftálmicos)